Podología Deportiva
Los deportistas, especialmente los de alto rendimiento, requieren un cuidado especializado en sus pies debido a las exigencias y estrés que estos sufren durante su entrenamiento y competición.
En esta rama de la podología, combinamos conocimientos de biomecánica, fisioterapia y medicina deportiva para ofrecer un tratamiento integral y efectivo a nuestros deportistas.
¿Qué es la podología aplicada al deporte?
La podología deportiva es una especialidad médica que se encarga de prevenir, tratar y rehabilitar lesiones y dolencias relacionadas con la actividad física. Su objetivo principal es mejorar el rendimiento de los deportistas y prevenir lesiones futuras.
En Clinica Dfranco utilizamos un enfoque multidisciplinar para tratar a nuestros pacientes, combinando conocimientos de biomecánica, fisioterapia, medicina deportiva y ortopedia.
¿Cuál es el objetivo de la podología deportiva?
Como profesionales de la podología deportiva trabajamos siempre para mejorar el rendimiento y la salud de nuestros deportistas. Para ello, utilizamos una serie de técnicas y tratamientos que incluyen:
- Análisis biomecánico: Nuestros podólogos deportivos realizan un análisis exhaustivo de la marcha y la postura del deportista para detectar posibles desequilibrios y lesiones.
- Plantillas Deportivas: En nuestra clínica fabricamos plantillas deportivas diseñadas a medida, con el objetivo de que corrijan los desequilibrios y mejoren el rendimiento de nuestros deportistas.
- Terapia manual: En ciertas ocasiones nuestro equipo puede utilizar terapia manual, como la masoterapia, para tratar lesiones y dolencias en los pies.
- Consejos de prevención: los podólogos deportivos brindan consejos a los deportistas sobre cómo prevenir lesiones y mejorar su performance.
Lesiones comunes de deportistas que tratamos
Los pies de un deportista sufren mucha carga, la mayoría de lesiones con un calzado y entrenamiento adecuados. En nuestra clínica deportiva tratamos todas las lesiones relacionadas con los pies y el deporte:
-
Tendinitis de Aquiles: La tendinitis de Aquiles es una inflamación del tendón de Aquiles que conecta el músculo de la pantorilla con el hueso del talón. Esta lesión es común en corredores y saltadores.
-
Fascitis plantar: La fascitis plantar es una inflamación del tejido conectivo que cubre la parte inferior del pie. Esta lesión es común en corredores y personas que realizan mucha actividad física.
-
Dolor en el arco del pie: El dolor en el arco del pie puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo sobrecarga y desgaste de los músculos y tendones del pie.
-
Esguince de tobillo: El esguince de tobillo es una lesión común que ocurre cuando los ligamentos que conectan los huesos del tobillo se estiran o se rompen.
-
Dolor de talón: El dolor de talón puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo fascitis plantar, esclerosis ósea y sobrecarga de los músculos y tendones del pie.
-
Lesiones en metatarsianos: Las lesiones en los huesos metatarsianos son comunes en corredores y personas que realizan mucha actividad física. Estas lesiones pueden incluir fracturas, desgaste y sobrecarga.
-
Lesiones en los dedos del pie: Las lesiones en los dedos del pie pueden incluir torceduras, esguinces y fracturas. Estas lesiones son comunes en deportes como el baloncesto, el voleibol y el fútbol.
Podemos ayudarte a prevenir y tratar estas lesiones mediante el uso de técnicas como la terapia manual, la ortesis y la terapia física. Además, te asesoraremos sobre cómo elegir calzado adecuado y cómo realizar ejercicios específicos para fortalecer y estabilizar tus pies.