Videoconsulta
Podológica
Resuelve de forma rápida y eficaz problemas que no requieren un examen físico, de forma inmediata. En dfranco clínica hemos decidido adaptar la podología a las últimas tecnologías, y gracias a la consulta por videollamada, poder darte respuesta a dudas, y solución a algunas posibles patologías de tus pies.
Servicios de Videoconsulta de calidad
Se trata de una oportunidad para el paciente ya que le permite hacer consultas con Diego Díaz Franco sin la necesidad de desplazarse a la clínica. En numerosas ocasiones, las consultas de podología pueden solucionarse con una llamada o una simple imagen. Es un sistema que desde el inicio de la pandemia ya funciona en el Gabinete de Podología que Diego Díaz dirige en Madrid con resultados muy satisfactorios.

Lógicamente una consulta online impide la posibilidad de hacer pruebas físicas al paciente, pero al menos podemos observar sus dolencias y escuchar al paciente, de esta forma cuando le veamos personalmente podemos “ir más al grano’.
¿Cuándo es interesante hacer una videoconsulta de podología
- Revisión y valoración de curas en pacientes diabéticos y pacientes intervenidos.
- Recomendación de uso y toma de medicación.
- Personas mayores con problemas de movilidad.
- Segunda opinión médica.
- Se puede ofrecer desde asesoramiento básico hasta envío de fotografías y vídeos para completar el diagnóstico.
Ventajas de la videoconsulta podológica
En dfranco Clínica hemos decidido adaptar la podología a las últimas tecnologías, y gracias a la consulta por videollamada, poder darte respuesta a dudas, y solución a algunas posibles patologías de tus pies.
- Ahorro de tiempo para el paciente evitando desplazamientos del paciente a la clínica.
- Comodidad ya que la consulta se puede realizar desde cualquier lugar
- Fiabilidad evitando así el temido autodiagnóstico de los pacientes.
- Atención temprana, evitando problemas que se producen por dejar pasar el tiempo sin acudir al especialista.
- Ahorro económico, ya que la videoconsulta tiene menor precio que la presencial.
¿Cómo funciona la videoconsulta?
Es muy sencillo. Aunque parezca que 10 pasos son muchos para la cita, verás que en menos de un minuto la has reservado.

- Entras en la página web de dfranco Clínica
- Pinchas en el botón reserva tu cita.
- Se abre la página de reservas.
- Hacemos click en ok
- Seleccionamos Podología.
- Elegimos Diego Díaz (de momento este servicio es atendido por Diego).
- Pinchamos en continuar.
- Seleccionamos día y hora entre las opciones que nos ofrece.
- Rellenamos el formulario, escribiendo en comentario el motivo de la consulta y especificando que es videoconsulta.
- Le damos a continuar y nuestro personal se pondrá en contacto para enviarte el enlace para la videoconsulta y el método de pago, además te facilitaremos un correo electrónico para el envío de pruebas o informes ya realizados.
Utilizamos Google Meet por lo que no es necesario tener ninguna aplicación descargada previamente en el móvil o en el ordenador. La consulta online tiene un precio de 15€ y deberá abonar antes de la misma por transferencia o bizum.
Una vez conectados...
Podólogo y paciente mantenemos una conversación que, apoyada en la imagen, pueda ayudarnos a resolver tus dudas o incluso dar un diagnóstico a algunas patologías. Diego Díaz Franco, podólogo y fisioterapeuta, especialista en biomecánica y cirugía del pie con técnicas de mínima incisión, cumple así uno de sus retos, adaptarse a las nuevas tecnologías para ayudar a sus pacientes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una videoconsulta Podológica?
Una Videoconsulta Podológica es una consulta médica en línea en la que un podólogo atiende a un paciente de forma remota, utilizando herramientas de videoconferencia. Durante la consulta, el podólogo evalúa y diagnostica problemas en los pies del paciente, y recomienda tratamientos específicos. Algunas de las herramientas utilizadas durante la consulta podológica pueden incluir imágenes de alta resolución y análisis de movimientos del pie.
Información importante:
- Una videoconsulta podológica es una consulta médica remota.
- El podólogo evalúa y diagnostica problemas en los pies del paciente durante la consulta.
- Se utilizan herramientas de videoconferencia, imágenes de alta resolución y análisis de movimientos del pie durante la consulta.
¿Qué problemas pueden tratarse con una Videoconsulta Podológica?
Una Videoconsulta Podológica puede tratar una amplia gama de problemas en los pies, como:
- Dolor de pies
- Uñas encarnadas
- Callos y callosidades
- Pie de atleta
- Problemas de la piel
Es importante tener en cuenta que no todos los problemas de los pies pueden tratarse con una consulta en línea, y que en algunos casos, el podólogo puede recomendar una consulta en persona para una evaluación más detallada.
¿Cuáles son las ventajas de una Videoconsulta Podológica?
Las ventajas de una Videoconsulta Podológica incluyen:
- Comodidad: El paciente no tiene que viajar al consultorio del podólogo, lo que puede ahorrar tiempo y gastos de transporte.
- Accesibilidad: Las personas que viven en zonas remotas o que tienen dificultades para moverse debido a una discapacidad o una enfermedad crónica pueden acceder a la atención médica necesaria desde la comodidad de su hogar.
- Flexibilidad: Las Videoconsultas Podológicas permiten a los pacientes programar una consulta en un momento que sea conveniente para ellos, lo que puede ser particularmente beneficioso para aquellos que tienen horarios ocupados o que viven lejos del consultorio del podólogo.
¿Qué se necesita para una Videoconsulta Podológica exitosa?
Para una Videoconsulta Podólogo Online exitosa, es importante asegurarse de tener:
- Una conexión a Internet estable y rápida.
- Un dispositivo con cámara y micrófono, como una computadora portátil o un teléfono inteligente.
- Un lugar tranquilo y bien iluminado para la consulta.
Además, es importante estar preparado para la consulta, lo que puede incluir tener a mano cualquier información relevante sobre su historial médico o los síntomas que está experimentando.
También puede ser útil preparar preguntas para el podólogo antes de la consulta para asegurarse de obtener la información que necesita.